Para amantes de la fotografía de naturaleza.
El Birdwatching y el turismo fotográfico son los principales reclamos de esta experiencia. Ses Salines está ubicado en uno de los mejores entornos de las islas baleares para la observación de una gran variedad de aves, incluyendo especies endémicas y migratorias. Además, su variedad paisajística y su riqueza natural ofrecen infinitas posibilidades para los fotógrafos de naturaleza.
Uno de los principales reclamos para los viajeros será poder vivir una experiencia exclusiva en el único Parque Nacional de las Islas Baleares, basada en una visita especializada en ornitología y fotografía de naturaleza con pernoctación en la isla para poder ver y fotografiar el atardecer, las estrellas y el amanecer desde el Parque Nacional.
Haz click en el mapa para descubrir algunas de las atractivas experiencias fotográficas en Ses Salines y en las areas naturales que le rodean.

Faro de la Colònia de Sant Jordi Un paisaje ideal para atardeceres 

Es Trenc Parque Natural Marítimo-Terestre 

Salobrar de Campos Birdwatching y Salinas 

Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera 

Faro de Cap Ses Salines Amaneceres, atardeceres y nocturnas 

Costa virgen Es Dolç – Cap de Ses Salines 

Pescador por un día Experiencia 

Propuesta de itinerario por Ses Salines
Una ruta para que descubras los mejores rincones de este entorno natural.
Día 1
Salinas y Estrellas
Ver el amanecer reflejado en las salineras y observar y escuchar los primeros cantos del día de las aves del ecosistema natural des Salobrar d’es Trenc, parte de la red Natura 2000, es una de las mejores maneras de empezar esta experiencia de naturaleza en Ses Salines. Con los primeros rayos de sol, las aves se muestran muy activas y se puede disfrutar de los vuelos de flamencos, gambetas y garzas.
A media tarde se realizará una visita a las Salinas des Trenc, dónde podrás disfrutar de una visita guiada personalizada que no solo cuenta la historia y el proceso de elaboración de la sal, sino que permite adentrarse en las salinas para disfrutar de puntos de vista únicos y más cercanos a las aves del entorno
En la primera noche en Ses Salines, podrás observar y fotografiar en el Cap de Ses Salines uno de los cielos nocturnos mejor preservados de Mallorca.






Día 2
La esencia del mar
La primera vivencia del segundo día en Ses Salines está enfocada a conocer el mar y sus secretos, convirtiendo al viajero en un auténtico pescador mallorquín por un día. Durante una mañana acompañarás a pescadores locales en un día de trabajo para vivir una experiencia única y conocer de cerca sus técnicas tradicionales.
A las 6 de la mañana se partirá del puerto para empezar la mañana de pesca. Durante el trayecto, los pescadores te enseñarán a distinguir especies de peces y aves y podrás participar activamente ayudando a recoger las redes de los días anteriores
Al llegar al puerto al mediodía, podrás de una experiencia gastronómica donde los alimentos locales como los pescados, el arroz o el aceite de oliva serán los protagonistas.
Por la tarde, podrás realizar la «ruta de la luz» que transcurre entre los dos faros de Ses Salines, y que recorre 6 playas vírgenes de arena blanca y agua turquesa en apenas 10 kilómetros de sendero por el litoral.
Día 3
Explorando el Parque Nacional de Cabrera
El tercer día de la estancia en Ses Salines estará dedicado exclusivamente a visitar el Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabrera. A primera hora de la mañana, te embarcarás en un trayecto en barca de una hora de duración que conectará el puerto de la Colonia de Sant Jordi y el puerto de Cabrera.
Durante el trayecto, podrás avistar mamíferos marinos como los delfines y una gran variedad de aves marinas, especialmente durante la primavera y el otoño.Al llegar a la isla, podrás recorrer rutas por sus acantilados desde la distancia, donde se podrán observar las principales colonias de aves y sus zonas de nidificación.
Durante el transcurso de las rutas para descubrir la isla a pie, podrás contemplar y fotografiar el atardecer desde múltiples entornos de gran belleza natural. Una vez finalizados los itinerarios, se regresará al puerto de Cabrera para alojarse en el único albergue del Parque Nacional,






Día 4
Crepúsculos en el paraíso
Después de pasar la noche en un lugar privilegiado, podrás presenciar la magia del amanecer desde distintos enclaves del Parque Natural. Si despertarse temprano no es un problema, existen rutas que te permitirán disfrutar de paisajes increíbles con los primeros rayos del sol.
Al regresar a la Colònia de Sant Jordi, realizarás la última experiencia de la ruta. Después de visitar el municipio Ses Salines, se realizará una ruta a caballo que recorrerá el interior de Ses Salines, incluyendo una visita al Poblado Talaiótico de los Antigors que albergaba presencia humana desde el segundo milenio antes de cristo.
La ruta a caballo permitirá conocer los paisajes más rurales del interior del destino hasta llegar a las playas del parque natural d’Es Trenc, para contemplar el último atardecer del viaje sobre el mar.
Compromiso con la sostenibilidad
Una experiencia sostenible para preservar el entorno natural de Ses Salines.
La sostenibilidad es el eje transversal de Reflejos de Sal.
En las costas de Ses Salines y el P.N. de Cabrera se encuentra casi el 80% de la población de la pardela balear, un ave endémica y en peligro de extinción. Colabora en la campaña "Adopta una Pardela Balear" para promover su preservación, ayudando a asociaciones que luchan para su preservación.
Reflejos de Sal es una experiencia neutra en emisiones de Co2, gracias al compromiso de las empresas y organizaciones locales, que compensan el impacto de cada uno de los viajeros.
A tu medida y con todas las comodidades
Un viaje por Ses Salines creado para conectar con la naturaleza
Paisajes y aves endémicas
Realiza la ruta a pie o en bicicleta entre varios alojamientos rurales, ubicados en distintos municipios del Pla, sin tener que preocuparte por el equipaje, que será transportado por una empresa de transporte de un alojamiento a otro, para que todo esté listo cuando tu llegues.
Auténtica gastronomía
En esta ruta podrás elaborar y degustar productos locales típicos como vino, pan, o la ensaimada mediante experiencias adaptadas a tus gustos y llevadas a cabo en obradores y bodegas tradicionales.
Alojamientos con confort y encanto
Ses Salines cuenta con una amplia variedad de alojamientos rurales y de ecoturismo familiares y tranquilos, ubicados en casas y possessions mallorquinas tradicionales en entornos naturales de gran belleza y que ofrecen un alto nivel de servicio y de calidad.
Detalles del viaje
Haz click en los botones a continuación para conocer todos los detalles del viaje.
Servicios incluídos
El precio del viaje incluye:
-
Alojamiento con desayuno en agroturismos y hoteles rurales con encanto.
-
Guía ornitólogo o naturalista (bajo demanda).
-
Experiencias de Pescaturismo.
-
Permisos para acceder al P.N. Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera
-
Alquiler de prismáticos.
Elementos no incluídos en el viaje:
-
Vuelos.
-
Comidas y cenas (a excepción de experiencias ya programadas).
-
Bebidas.
-
Otros gastos personales.
Dificultad técnica y exigencia física
La experiencia Reflejos de Sal está diseñada para que viajeros activos de todas las edades puedan disfrutar de la naturaleza sin la necesidad de realizar grandes esfuerzos físicos ni asumir riesgos. Gran parte de la experiencia se basa en detenerse a observar la naturaleza, lo que la convierte en ideal para cualquier viajero. El principal mercado de Ses Salines es el turismo familiar, por lo que es importante que la experiencia no requiera realizar grandes esfuerzos a padres e hijos y que sea accesible para ellos.
El itinerario cuenta con rutas a pie por los distintos enclaves naturales del destino. Estas rutas tienen una duración máxima de 3 horas (10 kilómetros) y transcurren por senderos señalizados, adaptados y sin desnivel, por lo que no se requiere de grandes esfuerzos físicos para poder realizaras.Respecto a la visita a Cabrera, el trayecto hasta la isla se realiza en barca y una vez allí el viajero puede realizar caminatas cortas (5-10 kilómetros) hasta distintos puntos de interés como el faro.
Una experiencia para los meses de primavera y otoño
La experiencia Reflejos de Sal está diseñada para ser disfrutada principalmente en dos temporadas distintas: en primavera y en otoño. Estas dos épocas del año ofrecen atractivos y momentos únicos en la naturaleza que transforman el paisaje y atraen a nuevos visitantes (aves, flora y fauna) al destino.
Durante la primavera y el otoño se producen los grandes pasos migratorios de aves que van del norte de Europa al norte de África y viceversa. Las aves se detienen en el cono sur mallorquín, dónde se concentra una lista inacabable de especies como mosquiteros, currucas, alcaudones, papamoscas, tarabillas, colirrojos, golondrinas, fumareles, combatientes, correlimos, aguiluchos, alcotanes, etc.
La principal ventaja de realizar esta ruta fuera del verano es poder conectar con la naturaleza en completa tranquilidad y armonía, observando las aves, la fauna y la flora, sin sufrir los efectos de la masificación turística ni preocuparse por las aglomeraciones, especialmente teniendo en cuenta la situación de pandemia actual y a corto plazo.
Además, la suavidad de las temperaturas y las bajas precipitaciones del destino durante todo el año permiten descubrir y disfrutar de playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas de una forma diferente, sin turistas y sin la necesidad de sufrir el calor del verano ni el riesgo de insolación al realizar rutas por la costa y estando horas expuesto al sol.
Equipo y material necesario
Material de senderismo recomendado:
-
Botas de montaña con membrana impermeable
-
Abrigo y cortavientos
-
Impermeable
-
Pantalones de senderismo aislantes y repelentes al agua
-
Bañador y toalla
-
Calcetines técnicos
-
Camisetas térmicas y transpirables
-
Gafas de sol y gorro protector del sol
Equipo adicional recomendado:
-
Cámara digital DSLR o Mirrorless con baterías de repuesto
-
Un objetivo angular (18-24mm), un objetivo medio (24-105mm) y un teleobjetivo (200-300mm).
-
Linterna frontal.
-
Prismáticos.
-
Guías de viajes de cultura y naturaleza.
-
Crema solar
Precio y método de reserva y pago
A continuación se detallan las agencias de viajes que ofrecen y operan la ruta Colors del Pla y otras variantes de la misma, adaptadas a los diferentes perfiles de viajeros.
-
Agencia 1
-
Agencia 2
-
Agencia 3
-
Agencia 4
¿Te gustaría que tu empresa formara parte de esta ruta?
Adhiere tu empresa turística al programa Reflejos de Sal y
únete a esta ruta sostenible por la naturaleza.
Unirse a la experiencia
Rutas alternativas
Descubre otras rutas en Ses Salines pensadas para ti.
Birdwatching en Cabrera
Embarcación privada.
Ver viaje
Fotografía Nocturna en el Faro
Via Láctea sobre el mar
Ver viaje
Senderismo por areas naturales
Es Trenc – Mondragó.
Ver viaje