¿Te gustaría acompañarnos a fotografiar Ecuador?
Únete a nuestra lista de espera para poder recibir toda la información y las novedades de este viaje.
Itinerario de viaje
Durante el viaje descubrirás los mejores paisajes de Ecuador.
Días 1 – 5
Amazonía
Nuestro primer destino será la Amazonía, concretamente el territorio sur, cerca de la frontera con Peru. Desde Quito nos dirigiremos hasta la provincia de Pastaza, donde cogeremos una avioneta y sobrevolaremos la Amazonía, hasta llegar a una comunidad Achuar, donde pasaremos 3 noches, rodeados de naturaleza.
En la Amazonía realizaremos excursiones para ver y fotografiar aves y otros animales, y aprenderemos sobre la cultura ancestral Achuar. Durante las noches, podremos observar uno de los mejores cielos nocturnos del mundo.
En la comunidad dispondremos de todas las comodidades, respetando siempre la sostenibilidad del entorno y de la comunidad y sin afectar en su desarrollo diario habitual.






Días 6 – 9
Andes y Costa del Pacífico
Al regresar de la Amazonía, nos recogerá un vehículo privado y nos dirigiremos hacia Puerto López, en la costa del Pacífico para contemplar uno de los mayores espectáculos del mundo: el apareamiento de las ballenas jorobadas.
Desde Puerto López, visitaremos también de forma privada la Isla de la Plata, conocida como la «pequeña de las Galápagos», al ser un territorio habitado por multitud de aves marinas y fauna marina como tortugas, delfines, etc.
Desde Puerto López nos dirigiremos hacia la cordillera de los Andes, para conocer el ecosistema del bosque nuboso, famoso mundialmente para los amantes del birdwatching, y también descubriremos la cultura quechua andina.
Días 10 – 14
Galápagos
Nuestra última parada del viaje serán las maravillosas Islas Galápagos.
Este archipiélago está formado por 13 islas, cada una totalmente diferente de la anterior. Es uno de los destinos más bien preservados del mundo y alberga una gran diversidad de fauna endémica.
En las Islas Galápagos visitaremos 3 Islas diferentes, pensadas para combinar diferentes tipologías de fotografía. Nos alojaremos en Puerto Ayora y desde ese punto iremos realizando las salidas de forma privada y personalizada.



Nuestra filosofía
La fotografía como herramienta
para la preservación.
Nuestra forma de entender la fotografía se centra en disfrutar del entorno y vivirlo en las mejores condiciones de luz para experimentar sensaciones únicas.
Para poder seguir disfrutando de estos espacios naturales es necesario que nuestro compromiso con la preservación sea firme. Por este motivo, al viajar con nosotros colaborarás directamente con Pacific Whale Foundation en su proyecto para la preservación de las ballenas jorobadas en el Pacífico Ecuatoriano.
La imagen no es el fin, sino el medio para conectar con la naturaleza.
El valor de Aurea
Un viaje creado a medida para amantes de la fotografía como tú.
Experiencias únicas
Fauna, aves y cultura
Confort, seguridad y experiencia
Acompañamiento y personalización
Detalles del viaje
Haz click en los botones a continuación para conocer todos los detalles del viaje.
- Incluído
- Dificultad y exigencia
- Clima en el destino
- Equipo y material
- Precio, reserva y pago
- Política de devolución
Servicios incluídos
El precio del viaje incluye:
-
Asesoramiento personalizado en fotografía de paisaje, nocturna y fauna.
-
14 noches de alojamiento en habitación individual en pensión completa.
-
Transportes durante el viaje.
-
Entrada a los Parques Nacionales.
-
Vuelo interior a Galápagos
Elementos no incluídos en el viaje:
-
Vuelos
-
Otros gastos personales (souvenirs, etc.)
Dificultad técnica y exigencia física
En Ecuador, las caminatas que hacemos son fáciles con pendientes muy suaves. Los trekkings pueden estar entre los 5km y 10km de distancia, con un pendiente moderado. Saldremos con tiempo para poder realizar las caminatas a un ritmo cómodo y poder parar a fotografiar durante el camino sin prisas.
El viaje está diseñado para que cualquier fotógrafo acostumbrado a realizar caminatas suaves con su equipo fotográfico pueda disfrutar de la experiencia. El itinerario se detallará con los participantes del viaje y en caso de necesitarlo, podrá ser adaptado en función de las preferencias del grupo.
Condiciones meteorológicas en Ecuador
Ecuador tiene un clima temperado todo el año. Sin embargo, durante este viaje visitaremos cuatro ecosistemas muy diferentes, con condiciones climatológicas muy distintas. En la Amazonía, el clima és húmedo y caluroso durante el día, y fresco durante la noche. La lluvia es habitual, aunque durante los meses de verano es temporada seca. En la Costa Pacífica y en Galápagos el clima es parecido. Las temperaturas están entre los 20 y los 30 grados y acostumbre a ser un clima seco y soleado.
Por último, en los Andes y las áreas de bosque nuboso, el clima es más variable y las temperaturas pueden descender con mayor facilidad. Además, las precipitaciones y la humedad son habituales. Esta variabilidad de climatologías es uno de los factores que ayudan a que Ecuador disponga de una diversidad de paisajes tan rica.
Equipo fotográfico y material necesario
Equipo fotográfico necesario:
-
Cámara digital DSLR o Mirrorless con modo Manual y Bulb con baterías de repuesto
-
Trípode y rótula ligeros
-
Filtros
-
Mando disparador remoto
-
Un objetivo angular (18-24mm), un objetivo medio (24-105mm) y un teleobjetivo (200-300mm).
En caso de no disponer o de necesitar equipo adicional, Aurea puede proporcionar equipo de alquiler gracias a sus colaboradores.
Material de montaña recomendado:
-
Botas de montaña con membrana impermeable
-
Abrigo y cortavientos
-
Impermeable
-
Pantalones de senderismo aislantes y repelentes al agua
-
Guantes y gorro
-
Calcetines técnicos, preferiblemente de lana
-
Camisetas térmicas
-
Ropa de verano
Precio y método de reserva y pago
Precio del viaje
Debido a la situación actual de la pandemia, todavía estamos ultimando los detalles y el precio final del viaje.
Inscríbete a nuestra lista de espera para conocer los detalles.
Reserva y pago:
El pago del viaje podrá realizarse de forma fraccionada.
Para poder oficializar la reserva del curso se deberá abonar un depósito del 20% del importe total.
Política de cancelación y devolución
Debido a la situación actual de incertidumbre debido a la COVID-19, ofrecemos unas políticas de cancelación flexibles y sin compromiso.
Todas las cancelaciones causadas por motivos de la pandemia no tendrán ningún recargo y se devolverá el importe integro de la reserva.
Para cancelaciones debido a otros motivos, se aplicará un recargo de 150€ en concepto de prestación del servicio.
-
Hasta 90 días previos al viaje: se devolverá el importe íntegro (menos el recargo de 150€).
-
Entre 90 y 60 días previos al viaje: se devolverá el 50% del importe.
-
Menos de 60 días previos al viaje: No habrá devoluciones.